domingo, 19 de mayo de 2013

LITERATURA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Resumen y Comentarios de Texto



      LA LITERATURA DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL
                                    (1939-75)
 
CONTEXTO HISTÓRICO.
En 1939 termina una guerra que dejó España en la más absoluta miseria, tanto económica como moral y el exilio de la mayoría de los escritores e intelectuales: Salinas, Cernuda, Alberti, Machado. Otros mueren en la guerra: Lorca, Unamuno. Así empieza una dictadura y una época de aislamiento internacional que termina con la muerte del general Franco en 1975. La literatura se ve inmersa en una represión política y en una censura permanente hasta los años 60, que empieza una etapa de desarrollo económico y una lenta y paulatina relajación de la misma, en la que influye de manera decisiva la entrada de España en la ONU. Se levantan voces en las universidades y la oposición al régimen se va haciendo cada vez más fuerte, con protestas y manifestaciones de los sectores de la izquierda.
El período comprendido entre el 39 y el 75 se suele dividir en tres etapas:
· En la primera década hay muy poca literatura y los escritores se dividen entre los adictos al régimen y los disconformes.
· La segunda década es la del realismo social que pretende reflejar las dramáticas circunstancias en las que vive el país. Es una literatura comprometido y combativa, que aspira a transformar la sociedad.
· A partir de los 60 y agotado el realismo social se intentan buscar formas y enfoques por la renovación del lenguaje literario.




(Apuntes extraídos del libro de SGEL de José Manuel Cabrales Arteaga)

LITERATURA
 

POESÍA



1.- GUERRA CIVIL Y EXILIO
Desde 1939 hasta la transición democrática, la vida española estuvo marcada por el control y la ideología del régimen franquista. En los años treinta comenzó la producción de una poesía comprometida con la realidad. Entre 1936 y 1939 se desarrolló una literatura de propaganda ideológica, en la que cabe destacar la figura de Miguel Hernández.
1) Poesía de Miguel Hernández: está impregnada de una emoción intensa, de un hondo contenido humano, enmarcado en unos versos de gran perfección formal. Temas: el amor, el dolor y la muerte, la vida y la esperanza
Primera etapa (1933-1936): busca un lenguaje poético propio. Los principales poemas de esta época son Perito en lunas (1933) y El rayo que no cesa (1936). Segunda etapa (1937-1938): está influenciada por Pablo Neruda y su concepción de la poesía impura, comprometida con la realidad. Compone dos poemarios: Viento del pueblo (1937) y El hombre acecha (1938). Últimos poemas (1939-1942): escritos en la cárcel, se recogen en el Cancionero y romancero de ausencias, el cual gira alrededor del sentimiento de ausencia: la de su primer hijo, que ha muerto; la del segundo, así como la ausencia de libertad.
2) La poesía en el exilio: La Guerra Civil y la dictadura provocaron el exilio de poetas como los que formaban la generación del 27 como Salinas, Cernuda, Guillén, Alberti, Altolaguirre y Prados; otros como Gerardo Diego, Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso continuaron en España.

 
2- AÑOS 40: NEOCLASICISMO, EXISTENCIALISMO Y VANGUARDIA.
1) Poesía neoclásica: surgen las revistas Escorial y Garcilaso:
2) Poesía existencialista: se publican dos obras fundamentales:
Hijos de la ira: Dámaso Alonso. Empleo de versículos, vocabulario no poético, imágenes relacionadas con lo monstruoso y la podredumbre. Temas: realidad, protesta frente a la injusticia y desilusión de ser hombre. Sombra del paraíso: Vicente Aleixandre. Representa la nostalgia, soledad, pesimismo.
3) Poesía vanguardista. Aparecen dos movimientos: el postismo (de carácter vanguardista) y el grupo Cántico (barroquismo y refinamiento).

 
3- LOS AÑOS 50: POESÍA SOCIAL.
Un grupo de poetas plantean la poesía como comunicación señalando la injusticia colectividad y angustia personal en tono social como temas principales. Tienen como rasgos estilísticos el tono coloquial, el lenguaje cotidiano y tendencia al prosaísmo.
1) José Hierro: Su poesía es de carácter testimonial, en tiempo personal, histórico y colectivo. El paso del tiempo y sus pérdidas se reflejan en Tierra sin nosotros, Alegría, y Con las piedras, con el viento. La alegría como afirmación vital y el amor como un pasado nostálgico.
2) Gabriel Celaya: Maneja tres líneas: poesía existencial, social y vanguardista. Producción más experimental en Los espejos transparentes
3) Blas de Otero: Se produce una evolución de lo existencial a lo social. Pretende compartir su tragedia viva. Pasa por tres líneas: -poesía existencial (se inicia con la poesía religiosa con Cántico espiritual. Muestra la angustia del hombre frente a la muerte donde un yo poético se dirige a Dios. Se muestra un enfrentamiento hombre-Dios en el que el primero no halla respuestas solo un silencio) -poesía social (inicia con Pido la paz y la palabra donde la palabra permite al hombre protestar y la paz vivir sin muerte ni injusticia) -última poesía (carácter reflexivo con tono autobiográfico, Historias fingidas y verdaderas)

 
4- LOS AÑOS 60: POESÍA DEL CONOCIMIENTO
Grupo de poetas que buscaba una mayor elaboración del lenguaje poético y un desplazamiento de lo colectivo a lo personal. Idea del poema como acto de conocimiento. Constituido por poetas que publicaron sus primeras obras en los años 60, pero que se consolidaron en la década siguiente. Se diferencian dos núcleos:· Grupo de Barcelona (Carlos Barral, José Agustín Goytisolo y Jaime Gil de Biedma)·y Grupo de Madrid (Carlos Sahagún, Claudio Rodríguez, Francisco Brines, Ángel González, José Ángel Valente, Félix Grande...)
1) José Ángel Valente: En sus primeras obras A modo de esperanza y Poemas a Lázaro, intenta hallar la verdad a partir de la experiencia. Utiliza un verso preciso y sobrio.
2) Ángel González: Se aprecian tres etapas: desde la decepción y el pesimismo existencial que se aúnan con una dura crítica al mundo a una ·segunda etapa donde incorpora la ironía para terminar en la meditación del carácter elegíaco, la obsesión por el paso del tiempo y el testimonio del tiempo histórico.
3) Jaime Gil de Biedma: Su poesía se basa en experiencias personales. Incorporan su vida cotidiana y privada desde la mirada escéptica de un yo” observador.

 
5- LA POESÍA ESPAÑOLA DE LOS 70 Los novísimos: Rompieron con el realismo y abandonaron el humanismo literario, que veía en la literatura un instrumento de lucha contra las injusticias. Los poetas novísimos: Manuel Vázquez Montalbán, Ana Mª Moix, Leopoldo Mª Panero, Félix de Arzúa, Vicente Molina Foix, Pere Gimferrer... Características de este grupo:

1.-La preferencia por una cultura de masas (la televisión, la publicidad...) unida al gusto camp (rock o cine)

2.-El culturalismo (continuas referencias a otras obras o autores) y la preferencia por la literatura europea e hispanoamericana.

3.-.-La cultura urbana: La publicidad, mitos como Marilyn Monroe... El estilo de los novísimos incorpora técnicas como el colage y el flash cinematográfico. Pere Gimferrer: Fue el abanderado de esta nueva generación de poetas. Destacan Arde el mar y La muerte en Beverly Hills, influenciado por el género policíaco.
 
6- POESIA DE LOS 80
Decayó la estética de los novísimos. A mediados de los 70, ya se advierte una dispersión de las poéticas de los ya no tan jóvenes de la generación anterior y otros más jóvenes o coetáneos comienzan a presentar otras propuestas. En buena medida, estos poetas más tempranos, rechazando los aspectos más extremos de la estética novísima, vuelven a la poética de los 60.
Temas y estilo:· Temática urbana y vida cotidiana.· Tono autobiográfico.· Sentimientos como la soledad, el paso del tiempo la angustia ante la muerte... Lenguaje de tono coloquial, irónico y formas métricas clásicas aunque no se abandona el verso libre. Agrupa poetas muy diferentes como:
1) Luis García Montero: El más claro representante de este tipo de poesía. Sus temas giran alrededor de motivos como el café como lugar de encuentro, la carretera, la ciudad o la calle. Se hacen presentes temas como el amor cotidiano y compartido. Rimado de ciudad, Habitaciones separadas y Completamente viernes.
2) Jon Juaristi: Se aproxima a la tendencia social. Sus versos están cargados de ironía llegando a veces a la parodia. También junto a esta poesía de carácter cívico cultiva una poesía intimista. Diario de un poeta recién cansado, Los paisajes domésticos y Tiempo desapacible.

 
7- POESIA DE LOS 90
No vienen marcados por una tendencia común, ni atienden a limitaciones geográficas, ni a condicionantes de edad... Únicamente les une la fidelidad y la sincera dedicación al verso. Algunos nombres: Yolanda Castaño, Emilio Porta, Luis María Murciano...



NOVELA


Después de la Guerra Civil (1936–1939), se pierden las referencias literarias anteriores motivadas, principalmente, por la muerte de algunos escritores y el exilio de otros, la censura impuesta por el régimen franquista y la impermeabilidad del país en cuanto a la entrada de autores y textos extranjeros. Por tanto, los narradores debieron crear una nueva tradición novelística, centrada en el compromiso social con la realidad, retomando, en parte, modelos de la narrativa realista, y rompiendo así la continuidad vanguardista. En el exilio, los autores españoles, sin contacto alguno con España, abordaron, principalmente, el realismo social español y continuaron, también, con el vanguardismo. Los autores principales son Ramón J. Sender, Max Aub, y Rosa Chacel.

 1- LA NOVELA EN LOS AÑOS 40
Su tema principal es la realidad social y divide a los autores en función de su ideología. Existen tres tipos principales de novela:

- Novela nacionalista (plasma la ideología de los vencedores falangistas)
- Novela fantástica y humorística (el autor más representativo es Wenceslao Fernández Florez, y su obra El bosque animado. Crea un mundo imaginario para rechazar la terrible realidad)
- Realismo tradicional (su tema principal es la vida de la burguesía. Contienen argumentos muy extensos desarrollados en largos periodos de tiempo y con abundancia de hechos, que dan lugar a la denominada novela-río. Dos autores destacables son Juan Antonio de Zunzunegui e Ignacio Agustí)
Camilo José Cela: es el autor más destacable de este período, ganador, entre otros, del Nobel de Literatura. Inauguró el tremendismo, que muestra todo lo sórdido y terrible de la realidad. Sus obras principales son La familia de Pascual Duarte, en la que un condenado a muerte relata con gran crudeza su tormentosa vida, y la justifica en el prólogo por medio de una carta (con similitud a la obra picaresca El Lazarillo de Tormes); y La Colmena, obra cargada de pesimismo y ambientada en el Madrid de la época que presenta al hombre corriente con todas sus miserias.
 
2- LA NOVELA EN LOS AÑOS 50
En esta década, los autores tenían un gran compromiso ético ante la realidad (una España pobre, de trabajadores explotados y ricos frívolos) e intentaron por medio de sus obras informar al lector. Se siguieron dos tendencias:

- Tendencia Social: La literatura es una forma de concienciar al lector e influir sobre su postura ideológica.
- Tendencia Neorrealista: La realidad implica las vivencias personales del individuo y esto permite mostrar otros aspectos del mundo.
La principal obra de esta década es El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio, de tendencia neorrealista, en la que se ofrece una visión fatalista de la vida y los personajes se resignan a ella.

 
3- LA NOVELA EN LOS AÑOS 60 Y 70
Si bien la temática social sigue presente, en esta década presenciamos un gran cambio: la pérdida de importancia de la historia y el contenido para centrarse en la innovación formal, preocupándose por la perspectiva narrativa, la ruptura temporal, el monólogo interior, un lenguaje más rico y elaborado y dándole importancia a lo visual, como la tipografía, los dibujos... Tres obras muestran con claridad esta nueva tendencia:
1) Tiempos de silencio, de Luis Martín Santos, que marcó un hito en la novela española contemporánea por la búsqueda de estas nuevas formas.
2) Señas de identidad, de Juan Goytisolo, también con una constante búsqueda formal, en la que aborda la realidad desde diferentes puntos de vista.
3) Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes, en la que se ponen de manifiesto estas innovaciones con el diálogo/monólogo entre Carmen y su recién fallecido marido Mario, al que está velando. Otra obra de Delibes, Los Santos Inocentes, supuso, también una importante renovación formal.
4) Otro importante autor de este período sería Gonzalo Torrente Ballester, y su obra La saga/fuga J.B., novela de carácter intelectual basada en le monólogo interior.

 
4- LA NARRATIVA POSTERIOR A 1975
Características principales de la narrativa última:
1. Sin renunciar por completo a la renovación formal, tiende a utilizar recursos más tradicionales. No tiene ya como objetivo preferente la búsqueda o la experimentación, sino que prefiere la vuelta al placer de contar.
2. Quedan lejos ya las intenciones políticas o sociales y cualquier clase de finalidad didáctica o ideológica.
3. Abundan los tonos humorísticos, lúdicos o irónicos, pero también están presentes los aires nostálgicos o líricos en novelas de fuerte carácter intimista; los tratamientos culturalistas, exquisitos o refinados; el empleo libre y sin trabas de la fantasía. No es frecuente, sin embargo, el empeño por el realismo a ultranza.
4. Por lo general, han desaparecido los grandes personajes y han sido sustituidos muchas veces por seres desvalidos e inseguros.
Aunque no es posible proceder a una clasificación siquiera mínimamente rigurosa, se sugiere el siguiente esbozo de clasificación que atiende a los motivos temáticos y formales dominantes y básicos:
Novela negra o de carácter policíaco, sobre la que han ejercido notable influencia los narradores de la generación inmediatamente anterior, como Eduardo Mendoza (La verdad sobre el caso Savolta) y Manuel Vázquez Montalbán (la serie de novelas protagonizadas por el detective Carvalho, por ejemplo), y a la que puede adscribirse la producción de Juan Madrid, Arturo Pérez-Reverte, etc.
Novela histórica, en sentido extenso. Esta tendencia venía desarrollándose desde años atrás y a ella no han sido ajenos algunos novelistas de las generaciones precedentes: Gonzalo Torrente Ballester (La isla de los jacintos cortados), Eduardo Mendoza (La ciudad de los prodigios), Jesús Fernández Santos (Extramuros), etc. Han proliferado últimamente los escritores sobre cuestiones históricas como Juan Eslava Galán (En busca del unicornio), Arturo Pérez-Reverte (El maestro de esgrima), Antonio Muñoz Molina (El jinete polaco).
Novela culturalista; describe con minuciosidad ambientes exquisitos atemporales o presentes, recrea motivos literarios, legendarios o mitológicos. Podrían adscribirse al grupo algunas novelas de Álvaro Pombo, Jesús Ferrero -cuya narrativa está marcada por gustos exóticos (Bélver Yin, Opium), Javier Marías (Todas las almas)
Novela intimista. Novelas que de manera directa o metafórica recogen un intento de ahondar en las raíces de la propia personalidad que se presenta casi siempre como desasistida y frustrada, como ocurre con Julio Llamazares (La lluvia amarilla), Adelaida García Morales (El sur); en otros, la historia aparece tamizada por la ironía, el sarcasmo o, simplemente por la actitud de desesperanza o desidia, como en Juan José Millás (El desorden de tu nombre), Ignacio Martínez de Pisón (Nuevo plano de la ciudad secreta).
Novela experimental. El evidente retroceso del experimentalismo que caracterizó al período anterior no ha impedido ni la presencia minoritaria de una corriente experimental entre los narradores jóvenes ni, sobre todo, la asimilación de una renovación formal presente en muchos otros novelistas. Por lo demás, el experimentalismo se ha prolongado en la narrativa de autores más veteranos como Miguel Espinosa (La fea burguesía) o Juan Benet (Saúl ante Samuel).


TEATRO


La evolución del teatro español estuvo determinada por la Guerra Civil. Durante este período autores como Rafael Alberti o Pedro Salinas fueron exiliados y otros como García Lorca o Valle-Inclán murieron. Surgieron distintas tendencias entre las que se encuentran:


1.- Teatro de posguerra

Su función era entretener al público y transmitir la ideología de los vencedores. Los dramaturgos eran censurados por el Estado y la Iglesia. Se divide en las siguientes líneas dramáticas:
- Comedia burguesa: Los personajes pertenecen a la burguesía. Los temas fundamentales son el amor, la familia, el matrimonio, el hogar…Se caracteriza por su intrascendencia, su dosis de humor, ternura y amabilidad.
- El teatro de humor: En él destacan:
- Jardiel Poncela: Su producción se caracteriza por la incorporación de lo inverosímil, con ingredientes de locura y misterio. Los personajes representan una sociedad feliz cuyos objetivos son el amor y el dinero. Entremezcla el humor verbal y el de situación. Su obra más representativa es Eloísa está debajo de un almendro (1940), que plantea el tema de la locura.
- Miguel Mihura: Idealiza la vida por medio de la humanización de sus personajes y el triunfo de la bondad y la ternura. Consigue el humor a través de asociaciones inverosímiles, exageraciones y la distorsión lógica. Su obra más representativa es Tres sombreros de copa (1952).


2.- Teatro en el exilio: los autores incluyen novedades vanguardistas en sus obras. Destacan Rafael Alberti”, Max Aub y Alejandro Casona.


3.- Teatro realista

El estreno en 1949 de Historia de una escalera cambia el teatro español, que se consolidó con Escuadra hacia la muerte (1952), de Alfonso Sastre.
Este teatro se caracteriza por el uso de espacios complejos y de personajes con carácter profundo. Los principales dramaturgos son:
- Antonio Buero Vallejo: Busca la moderna tragedia española y sus personajes despiertan compasión. Entre sus dramas más representativos se encuentran: Historia de una escalera (1949), que transcurre en 3 épocas distintas en la escalera de una casa de vecinos, que es testigo del paso del tiempo. El problema central es la frustración; y La fundación, cuya acción transcurre en una habitación de una elegante fundación que progresivamente se va convirtiendo en la lóbrega celda de una cárcel.
- Alfonso Sastre: En él es frecuente el uso del flash-back, distorsiones espacio-temporales… Entre sus obras se encuentran Escuadra hacia la muerte (1963), en la que unos soldados cumplen una misión suicida en una supuesta Tercera Guerra Mundial. Se desarrolla en un refugio de montaña; y Tragedias complejas, que incorporan un humor de situación negro y profundo. Constituyen una forma de evolución del esperpento de Valle-Inclán. Se incluyen en las tragedias complejas: La taberna fantástica y La sangre y la ceniza.
- José Martín Recuerda: Los temas se expresan a través de personajes ansiosos de libertad. Presenta un carácter documental, de signo crítico, cargado de crispación y desgarro. Entre sus obras destacan: Las salvajes en Puente San Gil, una reflexión contra la intolerancia y alegato contra la hipocresía, y Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca, donde recoge de Lorca la concepción escénica de espectáculo total.


4.- Los vanguardistas

Propios de los años 50. Son herederos del teatro del absurdo y del teatro de la crueldad. Destacan:

- Fernando Arrabal: Sus obras se caracterizan por la confusión, el humor, el terror, el azar y la euforia y por la incorporación de elementos surrealistas en el lenguaje. Los temas más frecuentes son la religión, la sexualidad, el amor, la política y la muerte. Obras: El cementerio de automóviles, El Arquitecto y El Emperador de Asiria.
- Francisco Nieva: Obras con carga inmoral y escenografía compleja, sin mensaje directo. Los temas que trata son el erotismo, la religión y las referencias a una España negra. Obras: Pelo de tormenta y Malditas sean Coronada y sus hijas.

 
5.- Los simbolistas
Propios de los años 70. Son conocidos como “nuevos autores”. Sus obras se caracterizan por un acentuado carácter vanguardista, pesimismo y el uso de la simbología animal. Los autores más importantes son José Rubial, Luis Riaza...

 
6.- Los herederos de la comedia burguesa
De los años 60. Crearon un teatro inmovilista que repite esquemas del pasado con personajes alejados de las circunstancias sociales del momento. Destaca Alfonso Paso, que busca la felicidad y defiende el amor romántico.

7.- El teatro independiente
A partir de los 70. Suponía el rechazo del espectáculo conservador mediante la elaboración de una estética peculiar y de un intento de autofinanciación. Destacan el teatro de silencio (potencia de la expresión corporal) y el teatro de calle (disminuyen los elementos verbales para incorporar paraverbales: gestos, música…). Superada la transición este teatro independiente comienza a desaparecer.




COMENTARIOS DE TEXTO



«Hombre», de Blas de Otero



Luchando cuerpo a cuerpo, con la muerte,

al borde del abismo, estoy clamando

a Dios. Y su silencio, retumbando,

ahoga mi voz en el vacío inerte.

Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte

despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo

oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando

solo. Arañando sombras para verte.

Alzo la mano y tú me la cercenas.1

Abro los ojos: me los sajas 2 vivos.

Sed tengo y sed se vuelven tus arenas.

Esto es ser hombre: horror a manos llenas.

Ser –y no ser– eternos, fugitivos.

¡Ángel con grandes alas de cadenas!





EL AUTOR Y SU OBRA

Los dos primeros libros del bilbaíno Blas de Otero (1916-1979) –Angel fieramente humano y Redoble de conciencia– suponen la más genuina expresión de esa poesía religiosa desgarrada –cuya primera expresión vine de la mano de Dámaso Alonso en

1944 con Hijos de la ira– que reprocha al Creador la continua presencia del mal en el mundo. Pero en los años cincuenta –a partir de Pido la paz y la palabra (1955)– sus inquietudes adquieren una dimensión colectiva, convirtiéndose en la máxima representación de la poesía social. Y ello es así –sobre todo– porque los poemas de Otero mantienen un alto grado de exigencia estética, a base del empleo de recursos singulares: reiteraciones fónicas (aliteraciones) y sintácticas (anáforas, paralelismos); variaciones en torno a estrofas tradicionales, como el soneto; metáforas de inusitado vigor e incorporación al poema de expresiones coloquiales que lo acercan al habla de todos. El poema pertenece a Ángel fieramente humano (1950), libro compuesto por Otero tras una profunda crisis personal que, en cierto modo, se percibe en los poemas. El poeta religioso contempla ahora a la humanidad en ruinas –tras la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial– y alza su voz rebelde, en medio de la soledad, contra un poder implacable e inaccesible a los lamentos del ser humano. Los temas principales de la obra son el amor, la condición mortal del hombre, la soledad, la angustia y el enfrentamiento contra un Dios que representa la crueldad del Yahvé del Antiguo Testamento.



TEMA

«Hombre» es un texto clave para entender el hondo desgarro interior padecido por Blas de Otero. Su tema –aludido desde el título– sería una aproximación al trágico destino del hombre; sin embargo, lo que más nos impresiona en sus versos es la _ gura de ese Dios cruel, agresivo, casi sádico, símbolo del grado de desesperación que afecta al poeta. De esta forma aparecen aquí los temas básicos de la poesía desarraigada: Imprecación a Dios («estoy clamando»), soledad del hombre («hablando solo»), sufrimiento resume el drama de la condición humana: «Ángel con grandes alas de cadenas». Todavía no se manifiesta aquí la dimensión histórica o social, que aparecerá en la lírica de1 autor a partir de 1955.

ESTRUCTURA

Nos encontramos ante un soneto, en el que se pueden establecer tres partes en relación

con el tema:

• El primer cuarteto muestra la situación en que se encuentra el sujeto poético, que se expresa a través de la primera persona: clamando a Dios y al borde de la muerte.

• El segundo cuarteto y el primer terceto suponen una intensificación del discurso: el «yo» se dirige ya directamente a Dios; aparecen dos interjecciones («Oh»); los versos 9-11 muestran de forma rápida y categórica la índole implacable de Dios.



LENGUAJE Y ESTILO

El poema constituye una buena muestra del arsenal retórico de Blas de Otero, cuyo lenguaje –bronco,violento, cargado de tensión– recuerda al de Miguel Hernández en El rayo que no cesa. En el plano fonético hay rimas a base de consonante nasal en sílaba trabada que producen una sonoridad especialmente grave («cuándo... clamando»), así como presencia de la aliteración de /s/ (verso 11). En el plano sintáctico, el uso del encabalgamiento abrupto acentúa la sensación de zozobra que el texto pretende transmitir, además de poner en evidencia ciertas palabras-clave del poema al situarlas al inicio del verso siguiente: «Dios» (v. 3), «despierto» (v. 6) y «solo» (v. 8). El tono de súplica entrecortada se subraya sintácticamente en el segundo cuarteto con la profusión de pausas internas en cada uno de los cuatro versos, en claro contraste con el primer terceto, que ofrece una estructura monolítica, conseguida a base de paralelismo y bimembración estrictos, a través de los cuales se describe categóricamente la cruel actitud de la divinidad.



Pero es en el plano léxico-semántico donde se producen las mayores audacias; el texto se abre y se cierra con dos imágenes de fuerza impresionante: la muerte aparece materializada de forma más que tangible al presentarse como el contrincante con quien lucha el poeta a brazo partido. Al final el hombre aparece simbolizado con la tradicional  figura del ángel, pero un ángel cautivo y encadenado; otra imagen de plasticidad enorme cierra el segundo cuarteto, con el mismo procedimiento de corporeizar elementos abstractos: «arañando sombras». Predomina el campo semántico de la violencia y la destrucción (luchando, clamando, muerte, morir, horror), si bien destacan algunos términos por su especial significado en relación con la violencia: cercenar (amputar, mutilar, cortar) y sajar (cortar en la carne viva); en este sentido, Otero sigue la línea de su paisano Unamuno en la recuperación de palabras arcaicas y singulares.



VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

Conviene volver al principio: si por algo la lírica de Blas de Otero destaca muy por encima de la de otros integrantes de la llamada «poesía social» es por la variedad de sus planteamientos temáticos y por la fuerza que supo aportar a su palabra poética, experimentando procedimientos de innegable originalidad.

De todo es buena muestra este soneto, quizá el poema más pesimista del poeta bilbaíno.

TEATRO

Un fragmento de Tres sombreros de copa de Miguel Mihura



DON SACRAMENTO: (Dentro) ¡Dionisio! ¡Dionisio! ¡Abra! ¡Soy yo! ¡Soy don Sacramento! ¡Soy don Sacramento! ¡Soy don Sacramento!...

DIONISIO: Sí... Ya voy... (Abre. Entra don Sacramento, con levita, sombrero de copa y un paraguas).¡Don Sacramento!

DON SACRAMENTO: ¡Caballero! ¡Mi niña está triste! Mi niña cien veces llamó por teléfono, sin que usted contestase a sus llamadas. La niña está triste y la niña llora. La niña pensó que usted se había muerto. La niña está pálida... ¿Por qué martiriza usted a

mi pobre niña?

DIONISIO: Yo salí a la calle, don Sacramento... Me dolía la cabeza... No podía dormir... Salí a pasear bajo la lluvia. Y en la misma calle, di dos o tres vueltas...

Por eso yo no oí que ella me llamaba... ¡Pobre Margarita!... ¡Cómo habrá sufrido!

DON SACRAMENTO: La niña está triste. La niña está triste y la niña llora. La niña está pálida. ¿Por qué martiriza usted a mi pobre niña?

DIONISIO: Don Sacramento, ya se lo he dicho... Yo salí a la calle... No podía dormir.

DON SACRAMENTO: La niña se desmayó en el sofá malva de la sala rosa... ¡Ella creyó que usted se había muerto! ¿Por qué salió usted a la calle a pasear bajo la lluvia?...

DIONISIO: Me dolía la cabeza, don Sacramento...

DON SACRAMENTO: ¡Las personas decentes no salen por la noche a pasear bajo la lluvia...! ¡Usted es un bohemio, caballero!

DIONISIO: No, señor.

DON SACRAMENTO: ¡Sí! ¡Usted es un bohemio, caballero! ¡Solo los bohemios salen a pasear de noche por las calles!

DIONISIO: ¡Pero es que me dolía mucho la cabeza!

DON SACRAMENTO: Usted debió ponerse dos ruedas de patata en las sienes...

DIONISIO: Yo no tenía patatas...

DON SACRAMENTO: Las personas decentes deben llevar siempre patatas en los bolsillos, caballero... Y también deben llevar tafetán para las heridas...

Juraría que usted no lleva tafetán...

DIONISIO: No, señor.

DON SACRAMENTO: ¿Lo está usted viendo? ¡Usted es un bohemio, caballero!... Cuando usted se case con la niña, usted no podrá ser tan desordenado en el vivir. ¿Por qué está así este cuarto? ¿Por qué hay lana de colchón en el suelo? ¿Por qué hay papeles? ¿Por qué hay latas de sardinas vacías? (Cogiendo la carraca que estaba en el sofá). ¿Qué hace aquí esta carraca? (Y se queda con ella, distraído, en la mano. Y, de vez en cuando, la hará sonar mientras habla).

DIONISIO: Los cuartos de los hoteles modestos son así... Y este es un hotel modesto... ¡Usted lo comprenderá, don Sacramento!...

DON SACRAMENTO: Yo no comprendo nada. Yo no he estado nunca en ningún hotel. En los hoteles solo están los grandes estafadores europeos y las vampiresas internacionales. Las personas decentes están en sus casas y reciben a sus visitas en el gabinete azul, en donde hay muebles dorados y antiguos retratos de familia... ¿Por qué no ha puesto usted en este cuarto los retratos de su familia, caballero?

DIONISIO: Yo solo pienso estar aquí esta noche...

DON SACRAMENTO: ¡No importa, caballero! Usted debió poner cuadros en las paredes. Solo los asesinos o los monederos falsos son los que no tienen

cuadros en las paredes... Usted debió poner el retrato de su abuelo con el uniforme de maestrante.

DIONISIO: Él no era maestrante... Él era tenedor de libros.

DON SACRAMENTO: ¡Pues con el uniforme de tenedor de libros! ¡Las personas honradas se tienen que retratar de uniforme, sean tenedores de libros o sean lo que sean! ¡Usted debió poner también el retrato de un niño en traje de primera comunión!



EL AUTOR Y SU OBRA

Miguel Mihura ha escrito –junto con Jardiel Poncela– el mejor teatro cómico español del siglo XX. Tres sombreros de copa fue su primera obra: la terminó en noviembre de 1932, pero su estreno no se produjo hasta dos décadas más tarde. Las razones quedan adecuadamente resumidas en estas palabras del empresario J. J. Cadenas: La obra me gusta. Pero es tan extraordinariamente nueva en su forma y en su procedimiento que si la estrenase en mi teatro podrían ocurrir dos cosas: o que tuviese un gran éxito, o que el público quemase las butacas. Esa fue la razón por la que la obra no subió a los escenarios hasta bien entrada la década de los cincuenta, quedando de esta forma bloqueada lo que hubiera podido ser una especie de nueva fórmula del teatro del absurdo a la española.



TEMA

En Tres sombreros de copa se escenifica lo que le ocurre a Dionisio la noche anterior al día de su boda. Se queda a pasar la noche en el cuarto de una típica pensión de provincias, cuyo dueño le trata como a un hijo. En la habitación de al lado pernoctan los integrantes de una compañía de variedades, entre los que destaca la joven Paula, con la que Dionisio mantiene una serie de conversaciones que conducirán al mutuo enamoramiento, cortado en seguida por la necesidad del protagonista de hacer frente a su compromiso. Se plantea pues el conflicto entre libertad y seguridad, así como el peso del orden social, que impide a Dionisio y a Paula vivir libremente su relación amorosa. Hemos elegido el comienzo del acto III: Dionisio acaba de esconder el cuerpo de Paula –desmayada por un golpe de su compañero Buby– al enterarse de que el padre de su novia sube a la habitación. Se escenifica aquí de forma aparentemente festiva, pero con toda su crudeza de cara al futuro, el conflicto entre la libertad (representada por Paula y el mundo del cabaret que acaba de conocer Dionisio) y don Sacramento.



ESTRUCTURA

Estamos ante un diálogo entre dos personajes completamente opuestos: la consustancial debilidad de Dionisio a duras penas resiste al talante autoritario de don Sacramento, su futuro suegro, cuyo nombre representa ya los valores establecidos y el vínculo matrimonial.

Desde el punto de vista de la elocución cabe distinguir dos partes bien definidas:

a) Don Sacramento pregunta de forma airada.

b) Don Sacramento afirma de forma categórica.

En ambos casos Dionisio actúa de forma indolente, con evasivas y disculpas que muestran lo apocado de su temperamento.

En definitiva, la originalidad aquí de Tres sombreros de copa estriba en que las disparatadas afirmaciones del futuro suegro son atendidas y replicadas por Dionisio como si tuvieran coherencia plena, dando lugar a un diálogo tan absurdo como divertido.

LENGUAJE Y ESTILO

Es en este apartado donde se muestran algunos de los rasgos de humor más característicos de Mihura.

Así, el discurso de don Sacramento aparece ridiculizado mediante la repetición de palabras y frases. La reducción infantil de su lenguaje se refuerza al principio con la frecuente yuxtaposición de oraciones, que parecen brotar de una máquina parlante. El uso de ciertos adjetivos –«malva», «rosa»– y la parodia de los famosos versos de Rubén Darío («la niña está triste») acentúan la cursilería rancia y provinciana del personaje. En cuanto al tono, se establece una contraposición evidente entre las exclamaciones e interrogaciones

retóricas que pueblan las palabras del futuro suegro, frente al tono enunciativo predominante en el habla de Dionisio. Desde el punto de vista semántico subyace la oposición ortodoxia/heterodoxia, orden/bohemia, que se manifiesta en distintas intervenciones de los personajes.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

Este breve diálogo no solo muestra los originales recursos humorísticos de Mihura, sino que resume –de forma desenfadada– el conflicto básico de la pieza: la presión del mundo burgués, convencional, cargado de ideas preestablecidas –representado por don Sacramento– sobre el individuo neutral (Dionisio), seducido por la libertad que había descubierto en Paula y las gentes del cabaret en la última noche de su soltería.



NOVELA



Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza



Las tribulaciones del ejecutivo: lectura y comprensión parcial de las cotizaciones de bolsa, mercado de divisas, mercado de futuros; café con leche (desnatada), biscotes con margarina, las pastillas; ducha, afeitado, violenta aplicación de after-shave. El ejecutivo se pone su impedimenta: Ermenegildo Zegna por aquí; Ermenegildo Zegna por allá. Los niños lavados, vestidos y peinados suben al coche del ejecutivo. Papá los lleva al cole. Anoche cenaron en casa de su madre, pero han dormido en casa de su padre. Esta noche cenarán en casa de su padre, pero dormirán en casa de su madre y mañana los llevará al cole su madre y los irá a buscar él para que cenen en su casa o en casa de su madre (telefoneará). Uno de los niños es suyo; al otro no lo ha visto en su vida, pero prefiere no preguntar. Desde que se separó de su mujer (amigablemente) prefiere no preguntar nada a nadie. El ejecutivo conduce el coche con las rodillas; con la mano derecha sostiene el auricular del teléfono del coche; con la mano izquierda sintoniza la radio del coche; con el codo izquierdo sube y baja las ventanillas del coche; con el codo derecho impide que los niños jueguen con el cambio de marchas del coche; con la barbilla pulsa sin pausa el claxón del coche. En la o_ cina: telex, fax, car tas, mensajes en el contestador; consulta la agenda. Nena, cancélame la cita de las once; nena, conciértame una cita a las doce; nena, resérvame una mesa para cuatro en La Dorada; nena, cancela la mesa que tengo reservada en Reno; nena, resérvame plaza en el vuelo de mañana a Múnich; nena, cancela el vuelo de esta tarde a Ginebra; nena, las pastillas. El ejecutivo aprovecha los breves momentos de descanso para aprender inglés.



EL AUTOR Y SU OBRA

Eduardo Mendoza (Barcelona 1943) es uno de los grandes novelistas españoles de la hora presente. Se dio a conocer en 1975 con La verdad sobre el caso Savolta, ambientada en Barcelona durante los años de la Primera Guerra Mundial. Sus relatos se caracterizan por usar es que mas narrativos bien conocidos, la ironía y el humor al servicio de una suave crítica social. Además de novelas unánimemente alabadas

por la crítica, el autor ganó el Premio Planeta en 2010 con el relato titulado Riña de gatos. Madrid 1936. Sin noticias de Gurb, concebido como folletón y publicado en el verano de 1990 en las páginas del periódico El País, es la historia de un extraterrestre empeñado en encontrar en la Barcelona actual a su compañero de navegación, perdido o secuestrado tras adoptar la apariencia de la cantante Marta Sánchez. El planteamiento –fantástico y disparata do– se plasma literariamente en forma de diario, en el que a lo largo de 15 días el atribulado alienígena anota meticulosamente las aventuras y desgracias que debe soportar mientras busca a su compañero. Este esquema literario recuerda al usado por Cadalso en Cartas marruecas: un extranjero se asombra y describe las costumbres del lugar que visita por primera vez. En este caso, los hábitos de una capital vanguardista se ven cuestionados por el amigo de Gurb mediante una irónica visión de aspectos tan diversos como la vida de los ejecutivos, las casas modernas, las tabernas de la Barcelona andaluza, los locales de diversión priva dos, el catalanismo, la

contaminación o los restaurantes chinos.



TEMA

Sin llegar el punto de amargura o indignación que se percibe en los últimos artículos de Larra, E. Mendoza satiriza también las costumbres de la España actual; en este caso, de la Barcelona inmediatamente anterior a las Olimpiadas. Uno de sus personajes entonces representativos era el ejecutivo omnipresente y laborioso. Con uno de ellos –el descrito en nuestro texto– se topa el protagonista en un restaurante de super lujo.



ESTRUCTURA

La novela ofrece la estructura de un diario, escrito en prosa; dividido en días y horas. Lo peculiar del texto que comentamos (día 22) estriba en que ha desaparecido por completo el rasgo esencial de los dietarios (la narración del acontecer o íntimos pensamientos del que escribe), quedando solo la relación objetiva de la jornada del ejecutivo, resumida de forma telegráfica, con incorporación al final del estilo directo.

Aunque el fragmento esté construido mediante un solo párrafo, esta exhaustiva relación de actividades puede dividirse en una serie momentos concretos, identificados con un espacio bien definido: la primera frase sirve de resumen del texto. A continuación se describe la puesta en acción del ejecutivo en casa y su indumentaria; posteriormente vienen los niños y sus circunstancias en el coche; finalmente llega el momento de la oficina.

LENGUAJE Y ESTILO

La acelerada vida del ejecutivo se describe mediante un estilo telegráfico y esquemático. Destaca el ritmo rápido, conseguido con la sucesión de frases nominales al principio y con la acumulación de acciones verbales en las últimas líneas.

Desde el punto de vista sintáctico abundan el asíndeton, las yuxtaposiciones, las anáforas múltiples y los paralelismos, que contribuyen también a acelerar el ritmo de la prosa. Así mismo, la introducción del estilo directo y la repetición obsesiva del apelativo «Nena», seguida del imperativo, convierte el texto en un torbellino de acciones.

4.1. Localiza y explica algún ejemplo de cada uno de estos recursos.

La ironía del autor se manifiesta, además, en el uso de nombres y marcas extranjeras (after shave, Ermene gil do Zegna) que subrayan el cosmopolitismo del ejecutivo; y también en juegos de palabras y similicadencias de clara intención paródica.



VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

Eduardo Mendoza continuó en esta breve novela una especie de Episodios Nacionales humorísticos de la España –más en concreto, de la Barcelona– del siglo xx, iniciados con La verdad sobre el caso Savolta, que tuvo hitos memorables en La ciudad de los prodigios, Una comedia ligera o la más reciente Mauricio o las elecciones primarias, pero que aquí se aplica en clave paródica y tono menor a desmitificar a una de las personalidades singulares en aquellos años de despegue económico: la figura de lo

que entonces se denominaban yuppies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario